Se ruega a las personas candidatas que, antes de presentar su candidatura, lean atentamente la Guía destinada a los candidatos que se adjunta al presente anuncio de contratación.
Esta guía, que forma parte integrante del anuncio de contratación, les ayudará a comprender las normas aplicables a los procedimientos y las modalidades de inscripción.
ÍNDICE
A. FUNCIONES Y ADMISIÓN
B. PROCEDIMIENTO
C. PRESENTACIÓN DE LAS CANDIDATURAS
ANEXO: GUÍA DESTINADA A LOS CANDIDATOS A PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN ORGANIZADOS POR EL PARLAMENTO EUROPEO
A. FUNCIONES Y ADMISIÓN
1. Consideraciones generales
El Parlamento Europeo ha decidido iniciar el procedimiento de provisión de un puesto de asistente (AST 3) en la Dirección General de Infraestructuras y Logística, en la Unidad de Asignación de Despachos y Mudanzas de la Dirección de Logística.
El perfil deseado es el de asistente administrativo/a y técnico/a encargado/a de la coordinación de todas las cuestiones relacionadas con la asignación de despachos y las mudanzas para todos los usuarios del Parlamento Europeo en Luxemburgo.
Se trata de un contrato de duración indefinida. La contratación se efectuará en el grado AST 3, primer escalón, y el sueldo base será de 3 841,17 euros mensuales. Este sueldo estará sujeto al impuesto comunitario y a otras retenciones contempladas en el Régimen aplicable a los otros agentes de la Unión Europea. La retribución estará exenta del pago de impuestos nacionales. No obstante, el escalón en que se contrate a las personas candidatas seleccionadas podrá adaptarse en función de su experiencia profesional. Además, al sueldo base se añadirán, en determinadas condiciones, las indemnizaciones correspondientes.
El Parlamento Europeo practica una política de igualdad de oportunidades y acepta las candidaturas sin discriminación por razón de género, raza, color, orígenes étnicos o sociales, características genéticas, lengua, religión o convicciones, opiniones políticas o de cualquier otro tipo, pertenencia a una minoría nacional, patrimonio, nacimiento, discapacidad, edad, orientación sexual, estado civil o situación familiar.
2. Naturaleza de las funciones
La Dirección General de Infraestructuras y Logística (DG INLO) contribuye a la buena gestión de las infraestructuras y de la logística en los distintos lugares de trabajo del Parlamento Europeo.
Las misiones de la DG INLO son las siguientes:
Con destino en Luxemburgo, la persona contratada contribuirá a la coordinación de todas las cuestiones relacionadas con la asignación de despachos y las mudanzas para todos los usuarios del Parlamento Europeo. Ejecutados bajo la autoridad del jefe/de la jefa de unidad y en el marco de los programas y de las prioridades definidos por los órganos parlamentarios y sus superiores, las tareas consistirán, en particular, en:
Por otra parte, el ejercicio de estas funciones exige excelentes aptitudes de organización, de coordinación y de iniciativa para encontrar soluciones viables y creativas para las solicitudes de gestión de espacios. Es indispensable un profundo conocimiento práctico de la logística y del servicio a la clientela, así como el conocimiento de los programas de ofimática. El ejercicio de estas funciones exige muy buenas cualidades de comunicación y capacidad para el trabajo en equipo.
Estas funciones entrañan misiones frecuentes a los lugares de trabajo del Parlamento Europeo y numerosos contactos internos y externos.
3. Condiciones de admisión
En la fecha límite fijada para la presentación de candidaturas, las personas candidatas deberán reunir las siguientes condiciones:
a) Condiciones generales
De conformidad con el artículo 12, apartado 2, del Régimen aplicable a los otros agentes de la Unión Europea, las personas candidatas deben:
b) Condiciones específicas
i) Méritos y títulos exigidos
Las personas candidatas deberán tener:
o
o
La experiencia profesional exigida en los guiones segundo y tercero no se tendrá en cuenta para la evaluación de la experiencia profesional exigida en la sección A, punto 3, letra b), inciso ii).
ii) Experiencia profesional exigida
Las personas candidatas deben haber adquirido, con posterioridad a las cualificaciones exigidas en la sección A, punto 3, letra b), inciso i), una experiencia profesional pertinente de una duración mínima de tres años en la gestión administrativa (asignación) y técnica (mudanzas, acondicionamiento y mantenimiento) de locales.
iii) Conocimientos lingüísticos
Las personas candidatas deben tener un profundo conocimiento (nivel C1) de una de las lenguas oficiales de la Unión Europea (lengua 1): alemán, búlgaro, checo, croata, danés, eslovaco, esloveno, español, estonio, finés, francés, griego, húngaro, inglés, irlandés, italiano, letón, lituano, maltés, neerlandés, polaco, portugués, rumano o sueco,
y
un conocimiento satisfactorio (nivel B2) del inglés o del francés (lengua 2).
La lengua 2 deberá ser distinta de la lengua 1.
Ha de tenerse presente que estos niveles mínimos que se exigen se aplican a cada una de las aptitudes lingüísticas (expresión oral, expresión escrita, comprensión oral y comprensión escrita) mencionadas en el impreso de candidatura. Estas aptitudes reflejan las que figuran en el Marco europeo común de referencia para las lenguas (https://europass.cedefop.europa.eu/es/resources/european-language-levels-cefr).
Se informa a las personas candidatas de que las lenguas 2 (inglés o francés) elegidas para el presente procedimiento de selección se han determinado en función del interés del servicio, que exige unas cualificaciones específicas en razón de la naturaleza de las funciones. La persona contratada deberá poder entender las tareas que debe llevar a cabo, tramitar los expedientes y comunicar de manera eficaz con interlocutores internos y externos, así como con sus superiores y sus compañeros y compañeras. Todas estas funciones se efectúan en las dos lenguas.
Por lo tanto, para desempeñar sus funciones y contribuir al correcto funcionamiento del servicio, la persona contratada debe ser capaz de trabajar y comunicarse eficazmente en al menos una de estas dos lenguas.
Por otra parte, en interés de la igualdad de trato, todas las personas candidatas, incluidas las que tengan una de esas dos lenguas como primera lengua oficial, estarán obligadas a poseer un conocimiento satisfactorio de una segunda lengua, que deberá ser la otra.
B. PROCEDIMIENTO
El procedimiento será un concurso-oposición (cualificaciones y pruebas).
1. Admisión al procedimiento de selección
El comité de selección examinará la candidatura de las personas candidatas que
el comité de selección examinará el expediente teniendo en cuenta las condiciones específicas de admisión.
Si las personas candidatas reúnen las condiciones específicas de admisión, el comité de selección las admitirá al procedimiento de selección.
Para ello, el comité se basará exclusivamente en los datos facilitados en el impreso de candidatura, que debe ir acompañado de los correspondientes documentos justificativos.
2. Evaluación de las cualificaciones
El comité de selección, sobre la base de una tabla de puntuaciones establecida previamente, procederá a evaluar las cualificaciones de las personas candidatas admitidas al procedimiento de selección y constituirá la lista de las 12 personas candidatas mejores, que serán convocadas a la prueba escrita.
Para la evaluación de las cualificaciones de las personas candidatas, el comité de selección tendrá en cuenta, en particular, los elementos siguientes que deberán justificarse en el impreso de candidatura:
Calificación: de 0 a 20 puntos.
3. Pruebas
Prueba escrita
a) Redacción en la lengua 2 (inglés o francés), sobre la base de un expediente, destinada a evaluar la capacidad de las personas candidatas para ejercer las funciones descritas en la sección A.2, así como su capacidad de redacción.
Duración de la prueba: 3 horas.
Calificación: de 0 a 40 puntos (mínimo exigido: 20 puntos).
Esta prueba se llevará a cabo a distancia por ordenador.
Se convocará a las pruebas orales a las seis personas candidatas mejores que hayan obtenido la puntuación más alta en la prueba escrita, siempre que hayan alcanzado la puntuación mínima exigida.
Pruebas orales
b) Entrevista con el comité de selección en la lengua 2 (inglés o francés) para valorar, teniendo en cuenta todos los elementos que figuran en el expediente de candidatura, la aptitud de las personas candidatas para ejercer las funciones descritas en la sección A.2. El comité de selección podrá decidir verificar los conocimientos lingüísticos que las personas candidatas hayan especificado en el impreso de candidatura.
Duración máxima de la prueba: 45 minutos.
Calificación: de 0 a 40 puntos (mínimo exigido: 20 puntos).
c) Debate en grupo o juego de rol en la lengua 2 (inglés o francés) para que el comité de selección pueda valorar la capacidad de adaptación, la aptitud para negociar, la creatividad y la capacidad de decisión de las personas candidatas, así como su comportamiento dentro de un grupo o ante una situación determinada.
El comité de selección determinará la duración de la prueba de debate en grupo en función de la composición definitiva de los grupos.
La duración máxima de la prueba de juego de rol será de 20 minutos.
Calificación: de 0 a 20 puntos (mínimo exigido: 10 puntos).
Estas pruebas se organizarán para ser realizadas a distancia.
Recibirá usted a su debido tiempo las instrucciones relativas a las pruebas escritas y orales. Las pruebas deberán realizarse en una fecha y a una hora determinadas. En caso de que una persona candidata no responda a una convocatoria, no esté localizable por correo electrónico o no se presente a una prueba, será descalificada. Las personas candidatas deberán seguir al pie de la letra las instrucciones dadas. Toda persona candidata que incumpla las instrucciones o tenga un comportamiento no acorde con estas será descalificada de forma inmediata.
4. Lista de aptitud
En la lista de aptitud figurarán, por orden de mérito, los nombres de las tres personas candidatas que hayan obtenido la puntuación global más alta en el procedimiento (evaluación de cualificaciones y pruebas) y que hayan obtenido la puntuación mínima exigida en cada una de las pruebas.
Cada persona candidata será informada personalmente por escrito de sus resultados.
La lista de aptitud se publicará en la intranet del Parlamento Europeo.
La validez de la lista de aptitud expirará el 31 de diciembre de 2025. Podrá prorrogarse por decisión de la autoridad facultada para proceder a los nombramientos. En caso de que se prorrogue, se avisará con la debida antelación a las personas candidatas inscritas en la lista.
Se recuerda que las personas candidatas a quienes se ofrezca un puesto deberán presentar posteriormente, para su comprobación, los originales de todos los documentos exigidos, incluidos títulos y certificados de trabajo.
La inclusión en una lista de aptitud no constituye ni un derecho ni una garantía de contratación.
C. PRESENTACIÓN DE LAS CANDIDATURAS
Para presentar su candidatura, las personas candidatas deben tener una cuenta de la plataforma APPLY4EP: https://apply4ep.gestmax.eu/search/index/lang/es_ES. Solo podrán crear UNA cuenta. Para ello, deberán clicar en la pestaña «Presentar en línea la candidatura» que se encuentra al final de la página.
Se ruega a las personas candidatas que lean atentamente la Guía destinada a los candidatos a procedimientos de selección organizados por el Parlamento Europeo antes de rellenar el impreso de candidatura y aportar los documentos justificativos pertinentes.
Fecha límite para la presentación de candidaturas
El plazo para la presentación de candidaturas vencerá el
el 22 de noviembre de 2021 a las 12.00 horas del mediodía, hora de Luxemburgo.
Se enviará automáticamente a cada persona candidata un acuse de recibo en el momento de la validación de su impreso de candidatura.
Se ruega a las personas candidatas que NO LLAMEN POR TELÉFONO para solicitar información sobre el calendario de los trabajos.